PERMISO  A

¿Qué motos se pueden conducir con el permiso A?

 

El carnet tipo A es el único permiso con el que podemos conducir motos de cualquier cilindrada.

 

La edad mínima para obtenerlo es de 20 años (aunque hasta los 21 no se permite conducir triciclos de motor y cuadriciclos cuya potencia máxima sea superior a 15 KW).

 

Para obtener este permiso es necesario tener 2 años de antigüedad del permiso A2.

 

Con esta normativa la DGT busca que los conductores tengan más práctica conduciendo vehículos de menor cilindrada antes de comenzar a circular con motos más potentes.


 

¿Cómo se obtiene el permiso de moto A?

 

Este carnet de moto es el único que no necesita ningún tipo de examen teórico o práctico.

 

Se obtiene después de realizar un pequeño curso compuesto de:

 

  • 3 horas de teórica.
  • 4 horas de prácticas en un circuito cerrado.
  • 2 horas de conducción en circulación abierta al tráfico.

 

Una vez terminado, sólo será necesario abonar la tasa correspondiente impuesta por Tráfico para obtener el permiso A.

 

¿Puedo conducir motos fuera de España con el permiso A?

 

Sí, el permiso A es el único que se puede utilizar fuera de la Unión Europea. Después de obtener este permiso se puede solicitar en la Jefatura de Tráfico (también disponible por internet) el Permiso Internacional que habilita para la conducción de motos y otros vehículos fuera de las fronteras españolas.

 

Este permiso no es necesario en los siguientes países: Andorra, Argelia, Argentina, Bulgaria, Bolivia, Brasil, Colombia, Croacia, Chile, Ecuador, Filipinas, Guatemala, Islandia , y Liechtenstein. Otros países como Marruecos, Noruega, Perú, Paraguay, República Dominicana, San Salvador, Serbia, Turquía, Túnez, Ucrania, Uruguay, Venezuela también han firmado el Convenio Internacional de Ginebra  por lo que no es necesario el permiso internacional de conducir.

 

El periodo de vigencia de este carnet es de 1 año desde la fecha en la que es expedido.